Tratamiento
Descargar lista de precios
Masaje de drenaje linfático

Masaje de drenaje linfático

La linfa es un tipo de tejido conectivo de consistencia líquida. Su función principal es transportar proteínas, toxinas y metabolitos al sistema circulatorio del cuerpo humano. Además, los ganglios linfáticos actúan como una barrera para los microbios, evitando que penetren en el organismo. El drenaje linfático estimula la circulación activa del líquido linfático por el cuerpo y previene la linfostasis (el estancamiento de la linfa).

El drenaje linfático comenzó a utilizarse por primera vez a principios del siglo XX. Inicialmente, su propósito principal era reducir la hinchazón en pacientes durante el período postoperatorio y en algunos tipos de enfermedades venosas (varices, trombosis, flebología). Más tarde, este tipo de masaje encontró amplia aplicación en la cosmética.

Indicaciones y beneficios

La circulación de la linfa en la sangre facilita la eliminación de toxinas, mejora el bienestar y la apariencia externa, y optimiza el metabolismo. Esto genera la regeneración celular en el cuerpo, lo que produce un efecto rejuvenecedor. Además, sus beneficios incluyen una pérdida de peso más rápida y la reducción de la celulitis.

En la cosmética, el drenaje linfático se utiliza para:

  • eliminar localmente depósitos de grasa no deseados;
  • eliminar la hinchazón en el rostro y el cuerpo;
  • reducir las bolsas y ojeras;
  • tensar la piel y disminuir las arrugas faciales;
  • mejorar los contornos corporales.

Si observamos el procedimiento desde un punto de vista terapéutico, su uso es eficaz en los siguientes casos:

  • fortalecimiento del sistema inmunológico general del cuerpo;
  • alivio de la tensión y tratamiento de estados de estrés;
  • tratamiento del estancamiento de líquidos en el cuerpo y trastornos de las funciones del sistema linfático.

Para lograr el máximo resultado en la pérdida de peso, se recomienda combinar el procedimiento con otras medidas dirigidas a eliminar el exceso de peso: ejercicio físico, alimentación adecuada y suficiente ingesta de líquidos.

Técnicas de masaje de drenaje linfático

Para realizar el procedimiento, se emplean varias técnicas principales:

  • vacuum;
  • manual;
  • con aparatos.

Cada una de estas metodologías tiene sus propias características.

Vacío

Esta técnica es muy similar al antiguo masaje con ventosas. Si antes se usaba para tratar resfriados y gripe, ahora se utiliza ampliamente en la cosmética. El principio se basa en el uso de accesorios especiales (ventosas médicas), bajo cuya influencia, mediante una disminución local de la presión, se activa el flujo linfático. De esta manera, el exceso de líquido se elimina activamente del cuerpo.

Manual

La duración del procedimiento suele ser de aproximadamente una hora y media. Para obtener el máximo efecto, se utilizan aceites esenciales específicos. El masaje manual puede ser de varios tipos:

  1. Superficial. Está dirigido a estimular los capilares en las capas superiores de la piel y mejorar los procesos metabólicos del cuerpo.
  2. Profundo. Impacto directo sobre grandes vasos sanguíneos, que posteriormente asumen la función de drenaje del líquido excesivo desde todos los órganos internos.
  3. Interno. Impacto directo sobre los ganglios del sistema linfático.

Con aparatos

El efecto más rápido se puede lograr utilizando equipos adicionales. El drenaje linfático con aparatos se divide en presoterapia e impacto específico con microcorrientes.

La primera opción implica la aplicación de aire comprimido en áreas específicas del cuerpo. Esta técnica ha ganado mayor popularidad entre los pacientes que desean reducir el volumen de piernas, abdomen, brazos y muslos. Al cliente se le coloca un traje especial que simula la contracción muscular. Este traje recuerda un gran manguito para medir la presión arterial.

El uso de microcorrientes puede asustar a muchos. Sin embargo, es un procedimiento indoloro que implica la aplicación de corriente pulsada de baja potencia a través de electrodos especiales.

Normalmente, para alcanzar los primeros resultados, deben realizarse 6-8 sesiones. Sin embargo, a veces los pacientes notan cambios después de 3-4 masajes. Para que los resultados obtenidos duren mucho tiempo, se recomienda completar un curso de 12 sesiones.

Contraindicaciones para el procedimiento

A pesar de todos los beneficios del masaje de drenaje linfático, no todas las personas pueden someterse a él. Existen contraindicaciones para realizar el procedimiento:

  • daños mecánicos en la piel;
  • fragilidad vascular (después de la primera sesión, el paciente podría tener moretones o incluso hematomas);
  • procesos inflamatorios en el sistema linfático;
  • fibromas previamente tratados u operaciones de mastectomía (también cualquier otro tipo de tumores);
  • diabetes;
  • problemas endocrinos;
  • fiebre elevada (infecciones e inflamaciones en el cuerpo).

Ignorar los factores mencionados anteriormente y seguir adelante con las sesiones de masaje puede causar daño grave. Por ejemplo, si el paciente tiene tumores, el procedimiento podría catalizar la transformación de benignos en malignos. También habrá consecuencias desagradables para quienes sufren enfermedades cardiovasculares: el flujo linfático podría empeorar el estado general y sobrecargar considerablemente el corazón.

Masaje de drenaje linfático facial

Eliminar el exceso de hinchazón facial puede lograrse mediante un masaje de drenaje linfático. Para realizarlo en esta zona, existen algunas reglas:

  • antes de comenzar el procedimiento, el rostro debe limpiarse cuidadosamente;
  • para asegurar la suavidad del masaje, se debe aplicar crema u aceite en las manos;
  • todos los movimientos deben realizarse exclusivamente en la dirección del flujo linfático – es importante familiarizarse con él antes de iniciar el procedimiento.

Todos los movimientos deben ser delicados y no bruscos. Se debe prestar especial atención a los párpados, ya que su masaje se realiza con ligeros toques de las yemas de los dedos.

También vale la pena enfocarse en el masaje del cuello, donde hay una gran concentración de ganglios linfáticos.

Masaje de drenaje linfático corporal

Para el masaje corporal se utilizan movimientos ondulantes con las manos, presión y suaves caricias (en caso de usar masaje manual). Todos los movimientos, al igual que en el rostro, deben realizarse exclusivamente a lo largo de los canales linfáticos. El procedimiento incluye el impacto en todas las áreas del cuerpo: glúteos, espalda, abdomen, brazos. No se trabajan las rodillas ni los codos.

La primera sesión debe ser suave; la intensidad puede aumentarse a partir de la segunda o tercera vez. Si el paciente experimenta dolores severos, se debe reducir la intensidad.

El masaje de drenaje linfático es una excelente manera de corregir la figura, mejorar la salud y elevar el ánimo. El procedimiento puede realizarse en cualquier época del año, independientemente de la edad y el sexo del paciente.