Compatibilidad de procedimientos
Recomendación del médico jefe del sanatorio
¡El curso de tratamiento lo determina el médico tratante, y la tolerancia y compatibilidad de los procedimientos se realiza bajo el control del médico!
El complejo terapéutico se prescribe individualmente teniendo en cuenta la forma y etapa de la enfermedad, las características del cuadro clínico, la presencia de enfermedades concomitantes, la edad del paciente, el mecanismo de acción de los factores físicos y su compatibilidad.
La terapia compleja no debe reducirse a polipragmasia (la aplicación simultánea de muchos medicamentos para procedimientos), ya que indicar una gran cantidad de procedimientos puede convertirse en una carga excesiva para el cuerpo y provocar un aumento en las alteraciones patológicas, causando un fallo en los sistemas adaptativos e incluso llevar a lesiones por fisioterapia.
Muchos procedimientos de fisioterapia provocan una reacción significativa y prolongada en el paciente; por lo tanto, no se deben recetar varios procedimientos intensos en un solo día. Al combinar efectos de fuertes estímulos, pueden surgir diversas alteraciones funcionales en el sistema nervioso, cardiovascular y otros sistemas del cuerpo.
En un día (durante un curso de 21 días), es razonable limitarse a uno de los siguientes procedimientos: electroforesis, inducción térmica, UHF, SHF, ultrasonido, aplicaciones de parafina-ozocerita, baños de radón. Se puede combinar la terapia de ultrasonido con baños de radón con un intervalo de 4 horas, masajes con balneoterapia.
Los procedimientos en una zona reflexógena, a través de la cual se ejerce un impacto general en el cuerpo (zona cervical, carótida sinusal, lumbar, mucosa nasal), son incompatibles en un mismo día. En un día, se prescribe un procedimiento general, y en personas sanas, dos con una pausa de 4-6 horas (durante un curso de tratamiento de 21-24 días).
En una zona local, es posible prescribir 1-2 procedimientos terapéuticos con una interacción óptima. Tratamientos termoterapéuticos como aplicaciones de parafina-ozocerita, cuando se aplican en zonas reflexógenas o áreas grandes, no son compatibles con procedimientos acuáticos (baños, duchas).
Al planificar la terapia compleja, es importante tener en cuenta la compatibilidad o incompatibilidad de los procedimientos de fisioterapia, así como seguir la secuencia e intervalos entre ellos: 20-30 minutos entre procedimientos locales, 1-2 horas entre un procedimiento local y uno general, y 4-6 horas entre procedimientos generales.
Baños de radón: se combinan en un día con corrientes pulsadas (diadinamoterapia, terapia CMT, interferenciales, estimulación eléctrica).
Los baños de radón se combinan en diferentes días con galvanización, electroforesis, UHF, SHF, inducción térmica, d'arsonvalización, magnetoterapia, ultrasonido, irradiación láser, balneoterapia.
En un complejo de fisioterapia bien seleccionado, los efectos positivos de varios factores físicos que actúan en una misma dirección se suman. Se reduce el impacto negativo de ciertos componentes, se ejerce influencia sobre diferentes sistemas del organismo y aspectos del proceso patológico, y aumenta el período de efecto posterior de los procedimientos realizados conjuntamente.