
Reoencefalografía
La reoencefalografía (REG) es un método para diagnosticar trastornos del riego sanguíneo cerebral. Es un método no invasivo para estudiar el sistema vascular cerebral, basado en el registro de la resistencia eléctrica de los tejidos, la cual cambia al pasar una corriente eléctrica débil de alta frecuencia a través de ellos.
La reoencefalografía (REG) proporciona información sobre la intensidad del flujo sanguíneo cerebral, el tono vascular y la elasticidad de las paredes vasculares, el flujo venoso de la cavidad craneal y la reactividad vascular bajo la influencia de factores que alteran la circulación sanguínea. Se utiliza para cefaleas, mareos e hipertensión.
Las ventajas de este método son su relativa simplicidad, la posibilidad de realizar investigaciones en prácticamente cualquier condición y durante un período prolongado, obteniendo información por separado sobre el estado de los sistemas arterial y venoso del cerebro y sobre los vasos intracerebrales de diferentes diámetros.
La reoencefalografía (REG) se utiliza para diagnosticar enfermedades:
- Inestabilidad de la presión intracraneal
- Conmoción cerebral
- Lesión cervical, síndrome cervicogénico
- Cefalea
- Mareos
- Enfermedad hipertensiva
- Acúfenos
- Insuficiencia vertebrobasilar
- Distonía vegetovascular
- Trastornos circulatorios cerebrales (isquemia cerebral, accidente cerebrovascular)
- Adenoma hipofisario
- Encefalopatía
- Enfermedad de Parkinson