
Ejercicios de respiración según el método Strelnikova
La gimnasia respiratoria está indicada tanto como método de tratamiento como de prevención para todos, sin excepción. Incluye una forma de inhalación nasal poco convencional combinada con movimientos que comprimen la caja torácica y activan todas las partes del cuerpo:
- cabeza;
- brazos y piernas;
- espalda;
- abdomen;
- columna vertebral.
En la mucosa nasal se encuentran receptores que están conectados reflejamente con casi todos los órganos y sistemas de nuestro cuerpo. Dado que la actividad física requiere una mayor cantidad de oxígeno, al realizar esta gimnasia, éste se absorbe mejor en los tejidos de todo el organismo, fortaleciendo su sistema inmunológico.
Ocurre una saturación activa del cerebro con oxígeno, lo que mejora el funcionamiento de todos los centros nerviosos y provoca la autorregulación de los procesos metabólicos. También se reduce la fatiga, aumenta la capacidad física, se fortalece el sistema nervioso, ejerciendo un impacto positivo en la psique, mejorando el bienestar y el estado de ánimo, así como elevando el tono vital. Se restaura el sentido del olfato y no solo mejora la respiración nasal, sino que también se entrena activamente el músculo respiratorio más poderoso: el diafragma. Este músculo masajea no solo el hígado, sino prácticamente todos los órganos de la cavidad abdominal, beneficiando al cuerpo en general. Además, ayuda a desarrollar los músculos del tórax y corregir deformaciones de la columna vertebral.
Como método de tratamiento, permite no solo deshacerse de enfermedades como asma, hipertensión, síndrome de disfunción vegetativa y otras, sino también entrenar todo nuestro cuerpo haciéndolo más saludable, fuerte y resistente.
LA GIMNASIA RESPIRATORIA HA DEMOSTRADO SU EFICACIA EN LA LUCHA CONTRA LAS SIGUIENTES ENFERMEDADES:
- sistema respiratorio;
- sistema cardiovascular;
- sistema digestivo;
- trastornos del aparato locomotor;
- sistema genitourinario;
- depresión y neurosis.
¿QUÉ EXACTAMENTE OFRECE LA GIMNASIA RESPIRATORIA EN LA REHABILITACIÓN POST-COVID?
Una de las consecuencias de haber contraído una infección por coronavirus es la falta de aliento, que dificulta la realización de actividades diarias debido al daño en el tejido pulmonar.
La práctica de esta gimnasia facilita la expulsión de moco, permitiendo un drenaje natural de los pulmones. Los músculos respiratorios se entrenan y fortalecen. Gracias a la mejora de la aireación pulmonar, aumenta el intercambio de gases, lo que permite evitar el desarrollo de insuficiencia respiratoria y fibrosis pulmonar.
Los pacientes se recuperan completamente gracias a la práctica regular de la gimnasia. Se restaura la tolerancia al ejercicio físico y el sentido del olfato. En las tomografías computarizadas de control de los órganos torácicos, no hay cambios postinflamatorios ni fibrosis en los pulmones.
Al practicar regularmente esta gimnasia, usted encuentra la clave para la salud, la juventud y la longevidad.
"La salud no se puede comprar, pero SE PUEDE GANAR."