Tratamiento

Reovasografía

La reovasografía (RVG) es un método para diagnosticar el estado del sistema vascular, evaluando el movimiento de la sangre en él. Se trata de un método moderno y no invasivo para estudiar la dinámica del flujo sanguíneo pulsátil en órganos, tejidos o áreas individuales del cuerpo. En su versión digital, la RVG permite reconocer automáticamente los tipos de circulación principal y colateral, determinar el nivel de oclusión arterial y diagnosticar trastornos del flujo venoso.

La realización de diversas pruebas funcionales y farmacológicas permite detectar patologías latentes del sistema circulatorio. Este método es extremadamente valioso en el estudio de enfermedades arteriales periféricas acompañadas de estrechamiento parcial u obstrucción completa del vaso.

Según los resultados de este estudio, se pueden evaluar trastornos circulatorios, generalmente causados por lesiones ateroscleróticas o inflamatorias del vaso.

RVG es necesario para quejas de entumecimiento, sensación de frío en las manos y los pies, sensación de calambres y para enfermedades como:

  • aterosclerosis;
  • síndrome de Raynaud;
  • insuficiencia autonómica periférica;
  • endarteritis obliterante;
  • venas varicosas;
  • trastornos circulatorios periféricos en la diabetes mellitus;
  • tromboflebitis.
Error