Métodos de diagnóstico
En el sanatorio es posible realizar un examen clínico completo y determinar el estado funcional de los órganos y sistemas del cuerpo.
El diagnóstico se lleva a cabo con equipos modernos, seguido de la interpretación de los resultados por parte de los médicos.
Diagnóstico de laboratorio:
Análisis general de sangre (18 indicadores):
- WBC - leucocitos
- RBC - eritrocitos
- HGB - hemoglobina
- MCV - volumen corpuscular medio
- MCH - contenido hemoglobínico corpuscular
- MCHC - concentración media de hemoglobina corpuscular
- HCT - hematocrito
- PLT - plaquetas
- PCT - trombocrito
- MPV - volumen medio de plaquetas
- RDW - amplitud de distribución de eritrocitos
- PDW - amplitud de distribución de plaquetas
- LYM - linfocitos %
- MON - monocitos %
- GRA - granulocitos %
Análisis general de orina (10 indicadores):
- Urobilinógeno
- Bilirrubina
- Cuerpos cetónicos
- Sangre
- Proteína
- Nitratos
- Leucocitos
- Glucosa
- Densidad
- pH
Análisis de glucosa en sangre
Indicadores bioquímicos de sangre (14 indicadores):
- Alanina aminotransferasa (ALT)
- Aspartato aminotransferasa (AST)
- Proteína total
- Bilirrubina total
- Bilirrubina directa
- Bilirrubina indirecta
- Calcio
- Creatinina
- Magnesio
- Ácido úrico
- Urea
- Triglicéridos
Pruebas reumáticas:
- Proteína C reactiva (PCR)
- Factor reumatoide (RF)
Lipoproteínas fraccionadas:
- Colesterol
- Triglicéridos
- HDL (lipoproteínas de alta densidad)
- LDL (lipoproteínas de baja densidad)
- VLDL (lipoproteínas de muy baja densidad)
- Índice aterogénico
Test rápido para enfermedades infecciosas: hepatitis B
Test rápido para enfermedades infecciosas: hepatitis C
Estudios funcionales:
- Electrocardiografía computarizada
- Electrocardiografía computarizada según Nebo y Slapak
- Diagnóstico visual computarizado del corazón KARDIOVIZOR
- Reovasografía computarizada de extremidades inferiores o superiores
- Reovasografía computarizada de la arteria pulmonar
- Reovasografía computarizada de la arteria vertebral
- Reovasografía computarizada de la arteria carótida
- Espirometría computarizada
- Ultrasonografía fotodensitométrica