Tratamiento
Descargar lista de precios
Masaje al vacío y sus características

Masaje al vacío y sus características

El masaje de vacío (con ventosas) es un procedimiento dirigido a reducir la capa de tejido subcutáneo (principalmente en mujeres), utilizando un dispositivo especial que alterna el bombeo y la succión de aire en la zona donde se aplica.

Los cambios de presión ayudan a trabajar las capas más profundas del tejido subcutáneo, lo que aumenta el flujo sanguíneo y linfático en los tejidos, actuando como un factor estimulante para intensificar y activar los procesos metabólicos. Además, el oxígeno que llega en grandes cantidades con la sangre actúa sobre los cúmulos lipídicos, oxidándolos. Dado que la grasa es una combinación de hidrocarburos por naturaleza, al final se descompone en productos finales: agua y dióxido de carbono, siendo eliminada del cuerpo en forma de compuestos simples.

Además, este procedimiento ayuda a eliminar toxinas de los tejidos. De esta manera, ocurre la descomposición de las células, conocidas como la odiada celulitis por todo el público femenino del planeta. La piel se vuelve lisa y suave, y se reduce el volumen corporal.

Diseño del aparato y descripción del procedimiento

El equipo utilizado para este tipo de masaje tiene boquillas especiales (una o varias) en forma de copas, además está equipado con un compresor y un regulador de presión.

Antes de comenzar un curso de masaje de vacío (con ventosas) antcelulítico, se realiza una evaluación diagnóstica:

  • pesaje del paciente;
  • medición del perímetro de las zonas problemáticas;
  • determinación del porcentaje de agua, grasa y masa muscular en el cuerpo de la persona.

Estos datos ayudan a demostrar de manera más visual la efectividad de estos procedimientos en la lucha contra la celulitis.

Cada zona se masajea por separado, empezando por el abdomen, pasando luego a la superficie de ambos muslos y costados. Después, el paciente se da vuelta y se realiza el masaje en las partes posteriores de los muslos y las nalgas. En caso necesario, también se incluyen la espalda y los hombros.

Antes de comenzar el masaje, el terapeuta aplica aceite de masaje en la zona de trabajo para que la copa deslice fácilmente por la superficie del cuerpo sin lastimar ni estirar la piel.

A continuación, sigue el calentamiento del cuerpo con movimientos de amasado, pellizcos y caricias. Para cada parte del cuerpo se emplea un tipo específico de movimiento. Después de esta preparación, se puede utilizar el dispositivo.

Durante el procedimiento, la copa se mueve por el cuerpo como si absorbiera la piel hacia adentro. Sus movimientos son rectilíneos, circulares, zigzagueantes, dirigidos tanto hacia los ganglios linfáticos como desde ellos. Después de terminar el uso del aparato (cada zona toma unos 10 minutos), el masajista realiza un suave y relajante deslizamiento sobre la superficie de la piel.

El masaje de vacío (con ventosas) no es un procedimiento placentero. No será posible dormirse o relajarse durante el proceso. Durante este, aparecen sensaciones dolorosas que serán más intensas cuanto menor sea el tono muscular general y mayor el grado de desarrollo de la celulitis. Sin embargo, después de los primeros dos o tres minutos de masaje y con cada sesión posterior, el dolor disminuye. Después de la sesión, puede haber agujetas y hematomas, haciendo que la siguiente sesión sea incómoda. Sin embargo, después de la tercera sesión, el cuerpo se adapta y ya no sentirá tanto dolor.

Después del masaje, los envoltorios terapéuticos son muy eficaces y recomendados, ya que la piel caliente absorbe bien los nutrientes necesarios proporcionados por mascarillas, cremas y geles aplicados. Hoy en día, la cosmetología busca mejorar el estado de la piel de todo el cuerpo.

El tratamiento suele realizarse 2-3 veces por semana y consta de 10-15 sesiones, dependiendo de los datos iniciales y los objetivos establecidos.

Efecto positivo

A pesar del evidente malestar y la necesidad de tolerar el dolor (bastante soportable), el masaje de vacío es una excelente herramienta en la lucha contra la celulitis (se pierden hasta 3 cm de volumen y una talla de ropa por curso), el cuerpo se tonifica y se nota más delgado.

La piel, nutrida con oxígeno y una cantidad suficiente de nutrientes, se vuelve elástica, suave y aterciopelada. Además, este tipo de masaje tonifica bien los músculos y ablanda los tejidos. Combinado con buen humor, una visión positiva del mundo y motivación personal, el efecto es visible incluso después de la primera sesión.

Indicaciones y contraindicaciones

Las principales indicaciones para realizar un masaje de vacío (con ventosas) son la necesidad y el deseo del paciente de tonificar los músculos, "saturar" el cuerpo y los tejidos con energía, oxígeno y nutrientes. Sin embargo, la principal indicación sigue siendo la presencia de "piel de naranja" o celulitis y el deseo de reducir el volumen en zonas problemáticas femeninas en el área del abdomen, muslos, glúteos y brazos.

Las contraindicaciones absolutas son enfermedades cardiovasculares, edemas e inflamaciones cutáneas, trombosis vascular y varices, así como trastornos de la función motora y de apoyo.

Masaje en "Berezoviy Gay"

El tratamiento balneario realizado en el complejo de salud "Berezoviy Gay" combina con éxito procedimientos principales con sesiones cosméticas. El masaje de vacío (con ventosas), realizado por especialistas certificados, goza de gran popularidad y se incluye activamente en el programa general de tratamiento. Este procedimiento, económico y eficaz, convence por sus sorprendentes resultados. ¡Es agradable regresar de vacaciones una talla más pequeña!