Tratamiento
Descargar lista de precios
Electroforesis

Electroforesis

Para el tratamiento de enfermedades del sistema nervioso central y periférico, inflamaciones crónicas, algunas enfermedades del sistema cardiovascular, articulaciones y trastornos funcionales del sistema digestivo, se utilizan con éxito varios métodos de fisioterapia. Estos incluyen la electrosonoterapia, la darsonvalización, la terapia láser, la crioterapia y muchos otros métodos. Uno de los procedimientos más populares y efectivos es la electrolisis. ¿En qué consiste este método de fisioterapia?

La electrolisis también tiene otros nombres: iontoforesis, ionoforetoresis, galvanización. Este tipo de tratamiento se basa en la introducción en el organismo del paciente de varios medicamentos en forma de iones mediante corriente continua de baja tensión y fuerza (galvanización). La particularidad de este método radica precisamente en la influencia sobre el cuerpo de dos factores: la corriente galvánica y los medicamentos. El resultado de la administración de medicamentos se logra mucho más rápidamente. Los medicamentos durante el procedimiento de electrolisis entran en el cuerpo principalmente a través de los conductos excretores de las glándulas sudoríparas y sebáceas.

Ventajas de la introducción de medicamentos mediante electrolisis

El procedimiento de electrolisis tiene ventajas significativas en comparación con los métodos tradicionales de administración de medicamentos como inyecciones, tabletas o cápsulas:

  • la mayor concentración del medicamento se forma precisamente en el foco de la lesión;
  • es posible introducir varios medicamentos diferentes simultáneamente desde diferentes polos;
  • al introducirse en forma de iones, aumenta su actividad farmacológica;
  • durante el procedimiento no se dañan las cubiertas cutáneas, por lo que no es necesario esterilizar;
  • no hay efectos secundarios derivados de los medicamentos, a diferencia de otros métodos de administración;
  • no hay irritación de la mucosa gastrointestinal, ya que los medicamentos se introducen directamente en el foco de la lesión.

Realización del procedimiento de electrolisis

Sobre la piel, debajo de los electrodos, se colocan almohadillas de tela empapadas en agua. Esto se hace para evitar el impacto negativo de la alta actividad físico-química de los iones, ya que bajo la influencia de la electrólisis estos se convierten en átomos.

La duración de una sesión de electrolisis es de 15 a 30 minutos, se realizan cada dos días, a veces con menos frecuencia, y solo según la recomendación del médico diariamente. La duración del curso también la determina el médico tratante o el fisioterapeuta y normalmente consta de 10 a 30 sesiones.

No se deben aplicar electrodos en áreas con cortes, rasguños, quemaduras o heridas, o se debe aislar el área dañada untándola con vaselina. Una reacción normal al procedimiento de electrolisis es el enrojecimiento del área donde se aplicó, picazón y ardor, los cuales desaparecen rápidamente.

Indicaciones para la electrolisis

El mejor efecto de la electrolisis se obtiene en combinación con algunos otros procedimientos de fisioterapia (dependiendo de la enfermedad). Estos incluyen ultrasonido, fototerapia, magnetoterapia y otros.

Las principales indicaciones para realizar un curso de electrolisis son:

  • procesos inflamatorios y adherencias en los órganos pélvicos;
  • enfermedades de la columna vertebral y articulaciones;
  • migrañas, neurosis y otras enfermedades neurológicas;
  • hipertensión e hipotensión;
  • cicatrices y quemaduras;
  • enfermedades del aparato locomotor.

Contraindicaciones para la electrolisis

Sin embargo, hay casos en los que habrá que renunciar al procedimiento:

  • intolerancia individual a la corriente;
  • tumores malignos;
  • enfermedades cardiovasculares agudas e infecciones purulentas;
  • tendencia a sangrar y otros.

Efecto del curso de electrolisis

Si el especialista ha determinado que el procedimiento de electrolisis está indicado para usted, después de completar el curso (e incluso después de varias sesiones), notará que la electrolisis ejerce los siguientes efectos en el cuerpo, cada uno de los cuales depende del electrodo dominante (ánodo o cátodo). El electrodo negativo - cátodo - contribuye a:

  • normalización del metabolismo;
  • dilatación de los vasos sanguíneos;
  • relajación;
  • mejora del metabolismo.

El electrodo positivo - ánodo - contribuye a:

  • reducción de la inflamación;
  • disminución del edema tisular;
  • analgesia.

La electrolisis como un efectivo método de fisioterapia ha demostrado su eficacia tanto en medicina como en cosmetología.

Tratamiento confortable en el sanatorio "Berezoviy Gay"

A cada uno de nosotros, incluso a las personas con salud robusta, es necesario de vez en cuando darle a nuestro cuerpo, cerebro y alma un descanso completo. El sanatorio "Berezoviy Gay" le ofrece la posibilidad de deshacerse de diversas dolencias (nuestros especialistas determinarán el complejo de procedimientos necesarios mediante métodos de diagnóstico) o simplemente recuperar fuerzas después de los días laborales. Alojamiento en habitaciones cómodas, hermosa naturaleza circundante y aire limpio: garantizamos una mejora en el sueño, el estado de ánimo y el bienestar general.

Error