Nutrición dietética

Dieta № 1 (básica)

Indicaciones:

  • úlcera péptica, gastritis crónica con secreción normal o aumentada en fase de remisión atenuada y durante 3-5 meses;
  • gastritis crónica con insuficiencia secretoria en fase aguda;
  • gastritis aguda en periodo de recuperación;
  • después de cirugías gástricas en fase de recuperación (tras las dietas № 1a y 16).

Objetivo terapéutico: el mismo que en la dieta № 16, pero con menor protección al estómago.

Característica general: dieta con suficiente valor energético y proporción normal de los principales nutrientes. Se excluyen irritantes químicos y térmicos alimentarios, así como potentes estimuladores de la secreción gástrica. La protección mecánica del estómago es menos estricta que en la dieta № 16.

Valor calórico: 12142-12979 kJ (2900-3100 kcal).

Composición química, g:

  • proteínas – 100 (60 % animales),
  • grasas – 100 (20-30 % vegetales),
  • carbohidratos – 400-450,
  • cloruro de sodio – 12 g;
  • líquidos libres – 1,5 l.

Preparación culinaria: los alimentos se preparan al vapor, hervidos y se sirven triturados.


Dieta № 5

Indicaciones:

  • hepatitis agudas en fase de recuperación
  • hepatitis crónicas
  • cirrosis hepática
  • afecciones inflamatorias de las vías biliares (colecistitis, colangiohepatitis, etc.) fuera de la fase aguda
  • enfermedades acompañadas de alteraciones en la función hepática y biliar
  • En todos los casos sin enfermedades concurrentes del estómago y el intestino.

Objetivo terapéutico: promover la normalización de funciones hepáticas y biliares alteradas, regular el metabolismo del colesterol y las grasas, acumular glucógeno en el hígado, estimular la producción de bilis y la motilidad intestinal.

Característica general: dieta completa con contenido óptimo de proteínas, grasas y carbohidratos; se excluyen productos ricos en purinas, sustancias extractivas nitrogenadas, colesterol, ácido oxálico, aceites esenciales y productos oxidativos de grasa (aldehídos) generados al freír. La dieta se enriquece con aminoácidos esenciales y compuestos beneficiosos (colina, metionina, lecitina), y contiene una cantidad considerable de fibra y líquidos.

Valor calórico: 10 467-12142 kJ (2500-2900 kcal).

Composición química, g:

  • proteínas – 90-100 (60 % animales)
  • grasas – 80-100 (30 % vegetales)
  • carbohidratos – 350-400 (70-90 g de azúcar)
  • cloruro de sodio – 10 g
  • líquido libre – 1,8-2,5 l.

Preparación culinaria: no se permite freír; no se requiere triturar los alimentos.


Dieta № 7 (básica)

Indicaciones:

  • glomérulo nefritis crónico (en fase de remisión)
  • glomérulo nefritis agudo (en fase de recuperación)
  • nuefropatía gestacional
  • otras enfermedades que requieran dieta baja en sal.

Objetivo terapéutico: protección moderada de la función renal, reducción de la presión arterial, edema y mejora en la eliminación de residuos nitrogenados y productos metabólicos incompletamente oxidados del organismo.

Característica general: se limitan proteínas, cloruro de sodio, líquidos libres, sustancias que irritan los riñones y estimulan el sistema nervioso central y cardiovascular, sopas de carne, lácteos y hongos, productos ricos en aceites esenciales y ácido oxálico.

Valor calórico: 11514-13188 kJ (2750-3150 kcal).

Composición química, g:

  • proteínas - 80 (50 % animales)
  • grasas - 90 (20-25 % vegetales)
  • carbohidratos - 400-500 (100 g de azúcar), cloruro de sodio - 5-7 g (de los cuales 3-5 g se entregan al paciente, el resto está presente en los alimentos); líquido libre - 0,8-1 l.

Preparación culinaria: los alimentos se usan cocidos y triturados; se permite dorar carne y pescado después de haberlos hervido previamente.


Dieta № 8

Indicaciones: obesidad en ausencia de afecciones digestivas, hepáticas o cardiovasculares que requieran regímenes especiales.

Objetivo terapéutico: influir sobre el metabolismo para prevenir y eliminar depósitos grasos excesivos.

Característica general: limitación del valor calórico de los alimentos, principalmente mediante reducción de carbohidratos y parcialmente de grasas. Reducción de líquidos y sal. Se excluyen condimentos aromáticos y sustancias extractivas que estimulan el apetito, carnes grasas, productos harinosos y pastas, alimentos salados, ahumados, cacao, chocolate, azúcar, plátanos, higos; nata (limitada) solo en platos preparados.

Valor calórico: 1500-1850 kcal.

Composición química, g:

  • proteínas - 100-120 g,
  • grasas - 60-70 g,
  • carbohidratos - 180-200 g.

Preparación culinaria: los alimentos se preparan al vapor o hervidos y se sirven en su forma habitual.


Dieta № 9

Indicaciones: diabetes mellitus sin acidosis ni enfermedades asociadas de órganos internos. La dieta se adapta individualmente según el grado de compensación.

Objetivo terapéutico: crear condiciones que mantengan un balance positivo de carbohidratos y eviten trastornos en el metabolismo de las grasas.

Característica general: mayor ingesta de proteínas que la norma fisiológica, moderada limitación de carbohidratos y grasas. Se excluyen carbohidratos fácilmente asimilables (frutas y verduras con alto contenido de azúcar). La dieta incluye sustancias con acción lipotrópica, contiene muchas verduras, se restringe la sal y alimentos ricos en colesterol.

Valor calórico: 2400 kcal.

Composición química, g:

  • proteínas - 100-120 g,
  • grasas - 70 g,
  • carbohidratos - 300 g.

Preparación culinaria: preparación convencional.


Dieta № 10 (básica)

Indicaciones:

  • enfermedad cardíaca en fase compensatoria o con insuficiencia circulatoria leve (estadios I-II A)
  • hipertensión arterial estadios I-II
  • glomerulonefritis y pielonefritis crónicas sin alteración de la función excretora de nitrógeno.

Objetivo terapéutico: facilitar el funcionamiento del sistema cardiovascular con protección moderada del aparato digestivo y riñones; aumentar la diuresis y mejorar el metabolismo intermedio.

Característica general: gran limitación de sal y líquidos, fibra vegetal y productos ricos en colesterol que provocan meteorismo intestinal; sustancias que excitan el sistema cardiovascular y nervioso, irritan el hígado y los riñones (extractos nitrogenados, etc.); se enriquece la dieta con sales de potasio y calcio, aminoácidos esenciales y compuestos beneficiosos (lecitina, metionina); se asegura una ingesta suficiente de vitaminas.

Valor calórico: 9839-10886 kJ (2350-2600 kcal).

Composición química, g:

  • proteínas - 80-90 (60 % animales)
  • grasas - 70 (30 % vegetales)
  • carbohidratos - 350-400
  • cloruro de sodio - 5-7 g (3-5 g se entregan al paciente para sazonar platos individuales; el resto proviene de los alimentos);
  • líquido libre - 1,2 l.

Preparación culinaria: con moderada protección mecánica; todos los platos se preparan sin sal.


Dieta № 15 (básica)

Indicaciones: diversas enfermedades sin alteraciones en el sistema digestivo y sin necesidad de dieta especial.

Objetivo terapéutico: proporcionar una alimentación equilibrada y variada en régimen hospitalario.

Característica general: dieta nutricionalmente equilibrada y variada, diseñada para personas sedentarias. Contiene más vitaminas. Se excluyen algunos alimentos difíciles de digerir y picantes.

Valor calórico: 11095-12979 kJ (2650-3100 kcal).

Composición química, g:

  • proteínas - 80-100 (55-60 % animales)
  • grasas - 80-100 (20-25 % vegetales)
  • carbohidratos - 400-450 (azúcar 70-100 g)
  • cloruro de sodio - 12-15 g
  • líquido libre - 1,5 l

Preparación culinaria: variada, sin restricciones.