Tratamiento
Descargar lista de precios
Electrosueño

Electrosueño

Un método de electroterapia como el electrosueño fue desarrollado por científicos soviéticos hace más de 60 años. Descubrieron los efectos beneficiosos de la corriente pulsada de baja frecuencia sobre el sistema nervioso central. Como resultado de este impacto, las células nerviosas dañadas se restauraban y se estimulaba la función trófica (nutricional) del sistema nervioso autónomo. Así, los científicos descubrieron un nuevo método en la fisioterapia llamado "electrosueño".

El principio del electrosueño es el siguiente: al cerebro se le aplica una descarga de bajo voltaje y baja frecuencia que provoca cambios en el sistema nervioso central, induciendo el sueño. Este efecto es lo que dio lugar al nombre más común del procedimiento (otro término utilizado es "electroanalgesia"). Sin embargo, a diferencia del sueño inducido por medicamentos, el electrosueño no causa dependencia de fármacos, carece de efectos secundarios y no implica riesgo de intoxicación.

Paso por el procedimiento de electrosueño

Los parámetros de la corriente pulsada se ajustan de tal manera que el paciente no sienta ninguna molestia, mientras se maximiza la eficacia del tratamiento. La frecuencia de los impulsos y su duración son determinados por el médico, oscilando entre 10 y 150 Hz (frecuencia) y entre 0.2-0.5 milisegundos (duración). La intensidad de la corriente se regula hasta que la persona percibe una ligera pulsación en los ojos.

La duración de una sesión puede ser de 30 a 90 minutos y depende de la gravedad de la enfermedad y de las características individuales del organismo. Las sesiones de electrosueño se realizan diariamente o cada dos días. La duración total del curso suele ser de 10 a 15 sesiones.

Efecto terapéutico del electrosueño

Los impulsos eléctricos afectan la corteza cerebral y las áreas subcorticales, ingresando al cerebro a través de las órbitas oculares y propagándose por los vasos sanguíneos. Los impulsos eléctricos inducen un estado de sueño. Esto conlleva:

  • mejora de la circulación cerebral;
  • un efecto calmante;
  • el mejoramiento de las funciones hematopoyéticas de las células de la médula espinal.

Las investigaciones experimentales han demostrado que este método tiene un efecto positivo en la calidad de la sangre: reduce la coagulación, normaliza el nivel de colesterol y la presión arterial. También mejora el funcionamiento del sistema urogenital y del tracto gastrointestinal, y se restablece el equilibrio emocional. El electrosueño contribuye al aumento de endorfinas en la sangre, lo que mejora el estado de ánimo.

Indicaciones y contraindicaciones para el electrosueño

Este método de electroterapia ofrece un efecto positivo en muchas enfermedades y patologías, particularmente en:

  • distrés vegetativo-vascular;
  • neurosis;
  • secuelas de traumatismos craneoencefálicos;
  • toxemia durante el embarazo;
  • fatiga extrema;
  • trastornos del sueño;
  • úlcera duodenal, entre otros.

Como cualquier otro método de fisioterapia, el electrosueño tiene sus contraindicaciones. Esta técnica no debe aplicarse en los siguientes casos:

  • intolerancia individual;
  • epilepsia;
  • alto grado de miopía;
  • enfermedades inflamatorias oculares;
  • fiebre;
  • dermatitis facial, entre otros.

Descanso saludable en el sanatorio "Berezoviy Gay"

Es maravilloso cuando hay posibilidad de descansar no solo de la rutina diaria y los problemas, sino también de mejorar la salud para regresar a casa fresco, lleno de energía y listo para nuevos logros. El sanatorio "Berezoviy Gay" te ofrece precisamente ese tipo de descanso.

Ocio activo (excursiones, paseos a caballo, pesca, etc.), programas de tratamiento especialmente diseñados para ti, cursos generales de bienestar para mantener tu cuerpo en forma. Y, por supuesto, habitaciones cómodas y acogedoras donde será un placer regresar después de un día lleno de actividades. Descansa en nuestro sanatorio y disfruta de la ligereza y el buen estado de ánimo.