noticia-img

La migraña es una enfermedad neurológica crónica que se manifiesta con episodios de cefalea intensa. Se caracteriza principalmente por episodios estereotípicos de dolor pulsátil, principalmente de localización frontotemporal-ocular unilateral, acompañados de náuseas, a veces vómitos, mala tolerancia a la luz brillante y a los sonidos fuertes (fotofobia y fonofobia), así como somnolencia y letargo tras el episodio. Se caracteriza por la recurrencia de episodios de exacerbación y exacerbación de la enfermedad. La enfermedad se ve facilitada por una manifestación aguda de una afección física o mental y una predisposición hereditaria.

Para establecer el diagnóstico de migraña, es necesario consultar con un neurólogo y, si es necesario, con médicos de otros perfiles y métodos de exploración adicionales:

cuestionarios estandarizados;
diagnóstico de laboratorio;
diagnóstico por ecografía o resonancia magnética.

El tratamiento de la migraña incluye dos enfoques:

detención del ataque;
implementación de medidas terapéuticas preventivas.

En nuestro Sanatorio, puede recibir tratamiento según el algoritmo que hemos desarrollado, utilizando diversas combinaciones de técnicas fisioterapéuticas que han demostrado una alta eficacia en observaciones clínicas. El tratamiento le ayudará a reducir significativamente la frecuencia e intensidad de los ataques.

Dependiendo de las características de su cuerpo o condición, se pueden utilizar los siguientes procedimientos:

Estimulación eléctrica intratisular según A. A. Gerasimov.

Relajación muscular postisométrica según K. Levit.

Electroterapia BTL de la región suboccipital.

Terapia craneosacral.
Bloqueos terapéuticos y farmacológicos de los nervios de la región occipital.
Electrosueño.
Matriz policromada de fotones.
Baño seco de dióxido de carbono.
Terapia láser.
Masajes.
Fitoterapia.
Climatoterapia.

También recibirá recomendaciones médicas sobre cómo prevenir y detener rápidamente los ataques de migraña.

Reserve su cita llamando al 067-130-0-130