Un método innovador de rehabilitación, la terapia láser de escaneo, ya está disponible para los médicos del sanatorio "Berezova Gai" en Khmilnyk.
La terapia láser consiste en el uso de radiación láser de baja intensidad con fines terapéuticos y profilácticos. La radiación láser es una radiación electromagnética de rango óptico. Por lo tanto, la terapia láser es una terapia de luz con varias características distintivas. El término "radiación láser" proviene del nombre de los generadores cuánticos o "láseres", con cuya ayuda se obtiene la radiación láser, y es una abreviatura de la frase inglesa "Ligth Amlification by Stimulated Emission of Radiation" (LÁSER).
El escaneo con rayo láser es un método moderno y altamente efectivo de terapia láser, que permite afectar extensas áreas de la superficie con radiación láser direccional polarizada de alta densidad óptica. El escaneo láser permite lograr una alta eficiencia en los procedimientos, sin aumentar su duración y garantizando una profunda penetración de la radiación láser en los tejidos.
A continuación, se presenta una breve lista de indicaciones para la terapia láser de baja intensidad:
1. Enfermedades del sistema musculoesquelético (artritis, artrosis, osteocondrosis, etc.).
2. Enfermedades del sistema nervioso central y periférico (trastornos vasculares de la circulación cerebral, neuralgia, neuritis, radiculitis, etc.).
3. Enfermedades del sistema cardiovascular (enfermedad cardiovascular 1-3 FC, hipertensión, enfermedades de los vasos sanguíneos inferiores (arterias y venas), etc.).
4. Enfermedades del sistema respiratorio (bronquitis, neumonía, asma bronquial, etc.).
5. Enfermedades del sistema digestivo (úlcera gástrica, gastritis, hepatitis, colecistitis, pancreatitis, colitis, etc.).
6. Enfermedades del sistema genitourinario (erosión cervical, anexitis, prostatitis, pielonefritis, cistitis, etc.).
7. Enfermedades quirúrgicas (úlceras tróficas, heridas de difícil cicatrización, fracturas, lesiones, osteomielitis, quemaduras, preparación pre y postoperatoria, etc.);
8. Enfermedades dermatológicas (neurodermatitis, psoriasis, dermatitis atópica, etc.);
9. Enfermedades otorrinolaringológicas (otitis, amigdalitis, sinusitis, etc.);
10. Enfermedades dentales (estomatitis, periodontitis, gingivitis, etc.);
11. Práctica cosmética (ptosis del párpado inferior, arrugas, flacidez cutánea, acné, rehabilitación postoperatoria, etc.);
12. Medicina deportiva (aumento de la resistencia corporal, preparación para competiciones, lesiones deportivas);
13. Práctica oncológica (en la fase de rehabilitación);
Ventajas de los láseres terapéuticos de escaneo:
- Aprovechamiento de toda la energía láser en cada punto de escaneo, lo que garantiza una penetración profunda de la radiación en los tejidos y la captura de amplias áreas de irradiación.
- La disponibilidad de programas informáticos permite seleccionar la dosis de radiación láser y controlar el haz de escaneo de forma eficaz.
- Posibilidad de seleccionar una forma de escaneo que se ajuste a la forma de la superficie afectada.
- Posibilidad de utilizar simultáneamente dos tipos de radiación láser para lograr el máximo efecto.
La combinación del tratamiento básico con la innovadora tecnología láser de escaneo le permitirá lograr un efecto notable en el tratamiento de sus enfermedades.