La osteoartritis deformante (OD) es una enfermedad articular crónica que se caracteriza por la degeneración del cartílago articular, con cambios subsiguientes en las superficies articulares óseas, el desarrollo de osteofitos y la deformación articular progresiva.
Causas
Con la edad, muchos empezamos a tener problemas en las articulaciones. Su movilidad disminuye y los movimientos se acompañan de dolor. Todos estos son signos de osteoartritis, una enfermedad crónica que afecta a las articulaciones y que, a menudo, nos obliga a cambiar por completo nuestro estilo de vida.
La causa más común de la osteoartritis es un desajuste entre la carga sobre las articulaciones y su margen de resistencia. Los factores que pueden provocar esta afección son: el exceso de peso, el trabajo de pie, las malas posturas y la práctica de deportes (saltar, correr o levantar objetos pesados). También son importantes: los trastornos metabólicos y hormonales, el riego sanguíneo deficiente en la articulación, la predisposición hereditaria a las enfermedades del cartílago, la vejez, las lesiones y enfermedades como la artritis reumatoide y la psoriasis.
Tratamiento en el sanatorio
El sanatorio cuenta con una amplia base médica, equipada con equipos modernos, que permite un tratamiento eficaz de pacientes con enfermedades articulares. Durante el tratamiento se utilizan los siguientes procedimientos:
PROCEDIMIENTOS HÍDRICOS (baños de radón, coníferas, bischofita, ozono y dióxido de carbono seco);
PROCEDIMIENTOS TÉRMICOS (lodos galvánicos, aplicaciones de parafina-ozoquerita);
FISIOTERAPIA CON APARATOS (fonoforesis, electroforesis, terapia amplipulso y diadinámica, corrientes interdinas);
FOTOTERAPIA (bioptrón, terapia láser, ILOC, UVOC, matriz fotónica policromada);
MASAJE (manual y de vacío);
UHT (terapia de ondas de choque);
TERAPIA DE TRACCIÓN;
ADMINISTRACIÓN INTRAARTICULAR DE MEZCLAS TERAPÉUTICAS;
PLASMOLIFTING ARTICULAR;
CARBOXITERAPIA;
TERAPIA ACUPULAR;
DESARROLLO ARTICULAR INDIVIDUAL;
EJERCICIO.
Efecto terapéutico tras el tratamiento: disminución de la inflamación, mejora el riego sanguíneo articular, mejora la nutrición del cartílago y los procesos regenerativos, disminución de la hinchazón y el dolor, disminución de la tensión muscular y aumento de la movilidad articular.
El médico tratante determinará el método de tratamiento final, la lista y el número de procedimientos necesarios tras la evaluación, teniendo en cuenta las enfermedades concomitantes del paciente.
Información detallada sobre el tratamiento en el sanatorio por teléfono: 067-130-0-130
Es posible concertar una consulta médica previa por teléfono.