noticia-img

En nuestro sanatorio, utilizamos el método de tracción seca de la columna vertebral, que ayuda eficazmente a restaurar la función espinal en enfermedades de las regiones lumbosacra, torácica y cervical.

La osteocondrosis, la escoliosis, la radiculitis y las hernias intervertebrales son enfermedades evidentes de la columna vertebral. Suelen manifestarse con dolores de cabeza, insomnio, pérdida de memoria, mareos, entumecimiento y debilidad en brazos y piernas.

La mayoría de los hombres y mujeres padecen ciertos problemas de columna. Un grupo de riesgo especial son las personas con un estilo de vida sedentario e inactivo.

La tracción seca se denomina así porque el paciente se coloca en una camilla, a diferencia de un procedimiento similar en agua, que se realiza en una piscina o bañera.

La ventaja de la terapia de tracción seca es su comodidad y sus mínimas contraindicaciones:

La terapia de tracción horizontal es más cómoda. El paciente se recuesta en una camilla especial, con el cuerpo fijo. El médico, teniendo en cuenta el peso, el diagnóstico y el estado del paciente, ajusta la fuerza de gravedad necesaria en el dispositivo, que afecta la columna vertebral, la velocidad de repetición del estiramiento y la duración de la sesión.

La tracción computarizada cuenta con 30 programas de tratamiento, lo que permite seleccionar con mayor precisión el más efectivo para cada paciente.

En la sesión de prueba, todos los indicadores son mínimos y aumentan gradualmente con cada procedimiento.

Gracias a la informatización, se minimizan los errores. Normalmente, se prescriben de 5 a 10 procedimientos.

Para que las sesiones de terapia de tracción sean lo más cómodas y efectivas posible, se recomienda primero relajar los músculos del paciente con un masaje. Después de que el dispositivo haya aumentado la distancia entre las vértebras, es necesario usar un corsé durante una hora y media o dos. Como resultado de la terapia, se eliminan los espasmos musculares, las molestias en la columna vertebral y el dolor.

La tracción seca de la columna vertebral es una opción muy común entre quienes ya han probado varios métodos y no han quedado satisfechos con el resultado. Afortunadamente, la gama de procedimientos es cada vez más amplia. Y la creciente demanda de terapia de tracción lo demuestra: para muchos, ayuda a mejorar el bienestar y, por lo tanto, la calidad de vida.

Para prescribir este método, se requiere una consulta previa con un neurólogo y una resonancia magnética.

¡No olvide que ignorar los síntomas de la enfermedad puede provocar el desarrollo de procesos patológicos graves e incluso irreversibles en las articulaciones! Nuestro sanatorio atiende a más de 2000 pacientes cada año. ¡Estamos listos para ayudarle a usted también!