El dolor de espalda es un problema grave de la humanidad moderna. Según la OMS, las enfermedades del sistema musculoesquelético, y en particular de la columna vertebral, ocupan el cuarto lugar a nivel mundial como causa de discapacidad.
Hasta hace poco, se creía que las enfermedades de la columna vertebral eran propias de las personas mayores. Sin embargo, esto no es así. Las enfermedades han rejuvenecido significativamente, lo que se ve facilitado por diversos factores externos e internos. Los externos incluyen lesiones, cargas inadecuadas sobre la columna vertebral, un estilo de vida sedentario, diversas infecciones, la ecología y la nutrición. Los internos incluyen patologías congénitas de la columna vertebral, problemas de desarrollo y, por supuesto, predisposición genética.
Las enfermedades de la columna vertebral son muy insidiosas, ya que pueden camuflarse como lesiones de otros órganos y sistemas, lo que puede confundir tanto al paciente como al médico. Por lo tanto, este problema debe tratarse con mucha precaución y, ante los primeros síntomas, no dude en contactar con un especialista. Al fin y al cabo, cuanto antes se diagnostique la enfermedad, mejor será su tratamiento.
Una de las áreas de nuestra institución es el diagnóstico y tratamiento de enfermedades de la columna vertebral. Utilizamos tanto métodos tradicionales y de eficacia comprobada como métodos innovadores. A cada paciente se le aplica un enfoque individual. El tratamiento se prescribe de forma integral, con posibilidad de ajustes adicionales, de acuerdo con los estándares médicos modernos.
No retrase el tratamiento mientras el problema pueda resolverse sin intervención quirúrgica.
¡Solicite un tratamiento en un sanatorio de 12 a 18 días!